Han llegado los turrones al hipermercado! La verdad es que cada año tengo la sensación de que las Navidades comienzan más pronto en las tiendas, aunque si siempre digo lo mismo, será porque siempre empiezan pronto, jeje.
La cuestión es que el año pasado hice unos cupcakes de turrón que estaban espectaculares, aunque esta vez, en vez de usar turrón en pasta, he decidido probar a hacer algo con turrón de verdad, y aprovechando que tengo mi Thermomix funcionando a todo trapo, he horneado un bizcocho de Turrón súper rico.
¿Qué necesitamos?
4 huevos
4 gotas de zumo de limón
150 gr. de turrón de Jijona blando
150 gr. de azúcar moreno
1 yogur natural
30 gr. de miel
120 gr. de mantequilla
250 gr. de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
azúcar glas para decorar (opcional)
Nos ponemos manos a la obra!
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos un molde desmoldable de 23 cm. de diámetro con un poco de mantequilla y en la base colocamos papel vegetal.
Separamos las yemas de las claras.
En el vaso de la Thermomix, colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos las claras y las gotas de zumo de limón. Programamos 8 minutos, a velocidad 3½. Pasados los 2 primeros minutos, quitamos el cubilete para que cojan aire y así monten mejor. Las reservamos en un bol grande.
Quitamos la mariposa de las cuchillas y ponemos las yemas, el azúcar moreno y el turrón en trocitos. Programamos 30 segundos, a velocidad 4. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso hacia las cuchillas.
Añadimos el yogur y la miel. Mezclamos durante 15 segundos, a velocidad 3.
Sobre la tapa del vaso y sin el cubilete, colocamos un bol pequeño y pulsamos la tecla “balanza”, echamos la mantequilla hasta que pese los 120 gr. que necesitamos. La calentamos unos segundos en el microondas para que quede muy blandita.
Incorporamos la mantequilla a la mezcla del vaso y programamos 30 segundos, a velocidad 3.
Agregamos la harina y la levadura. Programamos 10 segundos, a velocidad 2½. Terminamos de mezclarlo todo con la espátula, mediante movimientos envolventes (quedará una masa bastante espesa).
Con cuidado, añadimos esta mezcla al bol con la claras montadas y con la espátula vamos mezclando todo suavemente, de abajo hacia arriba. Al principio cuesta un poco porque la masa del vaso es demasiado espesa, pero a medida que se incorporan las claras va quedando más ligera.
Lo vertemos en el molde y horneamos durante 40-45 minutos, a 180º (el tiempo depende del tipo de horno). Antes de sacarlo, pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya está hecho.
Sacamos del horno, esperamos a que temple, desmoldamos y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
Podemos decorarlo espolvoreando azúcar glas por encima.
A disfrutar!!
Me ha gustado mucho tu blog, me quedo por aqui, y te invito a visitarme en http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos, desde Uruguay
Muchas gracias!! yo también te sigo a partir de ahora 🙂
un saludo!
Hola! Te he dejado algo en mi blog, lo puedes recoger aqui: http://viajesculinariosdeiwo.wordpress.com/2013/11/28/premio-sisterhood-of-the-word-blogger-award/ Enhorabuena! 🙂
mil gracias!! uff se me acumula el trabajo!
gracias de verdad!! un beso!
Mmm ideal para estas fechas!