Hola! ya estoy de vuelta de nuevo.
Después de 16 días ingresada y dos semanas más de baja, ya estoy a tope de nuevo y con la cocina en marcha otra vez. Ahora sin vesícula, cuidando mucho más lo que como, que no tenga grasas, sobre todo malas, y reduciendo todo lo que me pueda sentar mal.
Mi nutricionista me ha dicho que habrá muchas cosas que son cuestión de prueba-error. Es decir, probar, y si no me sienta mal, seguir comiéndolo. Y si me sienta mal, eliminar durante un tiempo de mi plan nutricional.
Y afortunadamente, el hummus no me sienta mal! La verdad es, que he de reconocer, que me encanta, así que me alegro de que sea una de esas cosas que puedo mantener en mi nevera.
Yo llevo años haciéndolo con una receta prácticamente similar aunque últimamente lo hago más suave y más liquido que antes y lo tomo incluso como salsa en algunas ensaladas.
La receta es más sencilla que nada, con una batidora potente o una Thermomix se tarda máximo 5 minutos y tienes un recurso para picoteo, un entrante, una merienda… vamos, una maravilla!
Qué necesitamos?
- 1 bote de garbanzos cocidos (400gr)
- 1-2 dientes de ajo (según gusto)
- Zumo de un limon
- 1 cucharita de sal
- 1 cucharita de comino
- 1 cucharada de tahini (es pasta de sésamo, yo lo compro hecho por pereza)
- 70gr de aceite de oliva virgen extra
- 50gr de agua
Nos ponemos manos a la obra!
Trituramos todo junto durante un minuto o dos, hasta que tenga textura suave y se haya mezclado bien.
Para más o menos líquido/denso se puede variar la cantidad de agua y aceite. Yo le suelo poner unos 40gr de aceite si es para consumo diario (en vez de una cena con amigos) y luego voy añadiendo más agua para que quede con la textura que me gusta.
Lo puedes comer de mil maneras:
- Como picoteo con crudités o pan de pita
- Como base de una tosta con jamón york y aguacate, por ejemplo
- Poniendole más agua, como salsa de una ensalada o de un salteado
y todo lo que se os ocurra!
2 comentarios en “Hummus – Hummmmmus”