Chucrut – Repollo al estilo alemán

Creo que en alguna ocasión ya he comentado lo que me gusta la comida alemana, y lo que me gusta Alemania. Pues de vez en cuando, y puesto que sólo suelo ir a Alemania una vez al año, cocino algún que otro plato para recordar las maravillas culinarias que tienen por allí.

Esta vez he decidido hacer algo sano y he cocinado un repollo gigante, que la verdad es que luego se queda en casi nada. Pero no me enrollo más, os cuento.

Chucrut azucarglassymas

¿Qué necesitamos?
1 repollo verde cortado en tiras finas
1 cucharada de aceite de oliva virgen Extra (AOVE)
1 cebolla dulce, cortada en rodajas finas
1/2 vaso de vino blanco (yo, como siempre, me tiro al rosado)
1/4 de vaso de vinagre
1 cucharada de sal

Chucrut azucarglassymas

Nos ponemos manos a la obra!
En una cacerola, calentamos el AOVE a fuego medio-alto. Añadimos la cebolla moviendo para que no se queme. Cuando esté blandita y transparente, añadimos el repollo, el vinagre, el vino, el agua y la sal. 

Tapamos y lo dejamos cocinar a fuego lento unos 45 minutos hasta que el repollo esté tierno. y ya está listo!!

Increíble pero cierto, esta receta dura en la nevera unas 2 semanas. Es genial, yo siempre lo utilizo como guarnición, en esta ocasión, en vez de con unas salchichas frankfurt, con unos chorizos criollos traidos de Galicia. 

A disfrutar!!!

Chucrut azucarglassymas

Anuncio publicitario

13 comentarios en “Chucrut – Repollo al estilo alemán

  1. Buenas noches, me parece muy interesante, pero Citas textualmente: “Cuando esté blandita y transparente, añadimos el repollo, el vinagre, el vino, el agua y la sal.” Pero dentro de los ingredientes no mencionas el AGUA. ¿Qué cantidad se debe usar?
    Gracias.

    1. De disculpas nada! Es culpa mía. Lo incluyo junto con el vinagre y el agua porque así ya me despreocupo hasta que termine de cocer, aunque hay gente que lo incorpora a la mitad de la cocción. Eso ya al gusto del personal 🙂

      Gracias por leerme!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s