Späetzle o el placer de comer pasta alemana preparada por tí

Me he animado a participar en el concurso «Con las zarpas en la Pasta» del blog Con las Zarpas en la masa y he pensado preparar una pasta que me chifla y que sólo suelo comer una vez al año, cuando voy en Febrero a Nuremberg: Los Späeztle.

Este concurso está patrocinado por la tienda online Homenaje a la Cocina (que por cierto, es un paraíso para aquellos que les gusten los artilugios para la cocina) y por la librería online Blume.

IMG_9473La primera vez que los probé fue en Alemania hace ya unos 7 años, en un team building al que nos llevaron aprovechando un viaje de trabajo en Frankfurt. Primero catamos varios vinos alemanes (muy ricos, por cierto), después cocinamos… y luego cenamos! Fue genial y la verdad es que desde ese momento me fascina este plato tan fácil de hacer y que fuera de Alemania yo no había probado en mi vida.

En definitiva, los späeztle no son más que una pasta esponjosa y tierna tradicional de Alemania. Pueden parecerse a los gnochis aunque con una forma más fina.

IMG_9475

Hoy en día hay 2 opciones para comer späetzle: comprarlo preparado en la sección de comida internacional de Carrefour o Hipercor… o hacerlo casero, que a algunos de nosotros aún nos gusta aunque nos suponga un reto y, como me dice mucha gente, una «pérdida de tiempo». Pero creo que están realmente más ricos 🙂

La preparación de la masa es rápida y fácil, eso sí, hay aparatos que yo no tengo pero que lo hacen aún más fácil. Ahora bien, personalmente creo que, a no ser que hagáis späetzle varias veces a la semana, no merece la pena tener un cacharro más en casa, a no ser que tengáis una cocina industrial con capacidad para todo y más.

IMG_9479En mi caso, la forma irregular que tienen los späetzle la consigo como me enseñaron en Frankfurt, cortándola a cuchillo sobre una tabla al tiempo que se deja caer sobre agua hirviendo, pero no me lío más, os lo cuento sobre la marcha.

¿Qué necesitamos para 3 o 4 personas?
325 gramos de harina de trigo
3 huevos grandes
sal
agua caliente (unos 200 gr)
mantequilla y nuez moscada

Nos ponemos manos a la obra!!
Ponemos en un bol la harina tamizada, añadimos los huevos ligeramente batidos un poco de nuez moscada y sal. Añadimos, poco a poco el agua caliente mezclando con una espátula de silicona.
La cantidad de agua que tenemos que añadir puede variar según la harina que usemos, pero para saber si está bien, necesitamos que sea una masa más densa que para hacer crepes.La dejamos reposar unos minutos y la harina se hidratará más quedándose algo más densa.
Ponemos una olla con agua hirviendo, añadimos sal y ponemos masa sobre la tabla. La acercamos a la olla y dejamos caer la masa, justo antes de que caiga, damos cortes secos para darle la forma a la pasta.

Spaetzel paso a paso . azucarglass y masPasados unos segundos, movemos los späetzle para que no se peguen y cuando vayan subiendo a la superficie y floten, los retiramos con una paleta, los escurrimos y depositamos en un plato. Repetiremos hasta agotar la pasta.

Spaetzel paso a paso . azucarglass y mas 2Entonces los salteamos con mantequilla y les añadimos nuez moscada. Ahora ya podemos disfrutarlos!! yo me los comería como plato único porque no me canso de ellos, pero se suelen servir de guarnición de carnes. En esta ocasión los he acompañado de un solomillo asado de carne de Galicia traída por mi padre.

A disfrutar!!

IMG_9476

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Späetzle o el placer de comer pasta alemana preparada por tí

  1. Los spaetzle son realmente deliciosos y muy faciles de hacer.En Alemania se encuentran de muy buena calidad y buen precio ,en casi todos los super.
    Yo me he inventado mi propia receta:una vez hervidos,frio cebolla a fuego lento y muy poco aceite,hastatenerla doradita,le pongo todos los restos de queso que tenga en la nevera,incluso manchego, rayado grande,no fino y lo mezclo con nata de cocinar ligera,Lo salpimento y a horno precalentado les doy un golpe de calor hasta que se les pongan,unas crestitas doradas y lo sirvo como plato principal con una ensalada ocon un surtido de salchichas alemanas.Siempre hechas a fuego lento para que no se queme y se hagan bien.

    A mi familia,alemanes,les encanta y a mis amigos tambieGuten Apetit»»

  2. te juro que hasta esta mañana no había oido hablar de este tipo de pasta y me ha encantado encontrar una pasta desconocida para mi y más, de origen alemán. Yo en principio buscaré en la sección de comida internacional que recomiendas y después probaré a hacerla casera 😉

    Muchas gracias por participar en el concurso y espero que tengas mucha suerte 😉

    Salu2. Paula

  3. Hola, hace poco echaron en Canal Cocina la receta de una pasta y creo q era esta, para verterla en el agua usaban un cazo de apartar y un pasapure por el q caía la masa en forma de lluvia igual q en el utensili q muestras. Gracias por tus recetas.

Responder a yarasguay Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s